La contemplación de las imágenes sagradas facilita la súplica y mueve a dar gloria a Dios. El fiel tiende a imprimir en su corazón lo que contempla en sus ojos.

La Coronilla de los siete dolores y gozos de San José es una oración devocional que medita sobre siete momentos cruciales en la vida de San José, cada tristeza combinada con una alegría correspondiente. A través de la reflexión y la oración, busca su intercesión por la gracia, la protección y una muerte pacífica en la presencia de Jesús y María.

Primera Pena: La duda de San José
Pero José, su esposo, siendo un hombre justo, y no queriendo exponerla al reproche, quiso repudiarla en privado. (Mateo 1:19.)

Primera Alegría: El mensaje del ángel
Mientras pensaba en estas cosas, he aquí un ángel del Señor se le apareció en sueños y le dijo: "No temas, José, hijo de David, de tomar contigo a María tu mujer, porque lo que en ella es engendrado del Espíritu Santo. (Mateo 1:20)

Oración:
¡Oh casto Esposo de María santísima, glorioso San José, grande fue la angustia y la angustia de tu corazón cuando quisiste repudiar en privado a tu inviolable Esposo, sin embargo, tu alegría fue inefable cuando el Ángel te dio a conocer el misterio incomparable de la Encarnación!

Con este dolor y esta alegría, te suplicamos que consueles nuestras almas, tanto ahora como en las penas de nuestra última hora, con el gozo de una buena vida y una muerte santa según el modelo tuyo, en los brazos de Jesús y María.

Padre Nuestro . . . Avemaría... Sea la gloria...

Segunda Tristeza: La pobreza del nacimiento
de Jesús Y dio a luz a su hijo primogénito, y lo envolvió en pañales, y lo acostó en un pesebre, porque no había lugar para ellos en la posada.
(Lucas 2:7.)

Segunda Alegría: El Nacimiento del Salvador
Y el ángel les dijo: "No temáis, porque he aquí que os traigo buenas nuevas de gran gozo que serán para todos los pueblos; porque hoy, en la ciudad de David, os ha nacido un Salvador, que es Cristo el Señor". (Lucas 2:10-11.)

Oración:
Oh bendito Patriarca, glorioso San José, que fue elegido para ser el padre adoptivo del Verbo hecho carne, tu tristeza al ver nacer al Niño Jesús en tal pobreza se transformó repentinamente en júbilo celestial cuando escuchaste el himno angélico y contemplaste las glorias de esa noche resplandeciente.

Con este dolor y este gozo, te imploramos que nos obtengas la gracia de pasar del camino de la vida para escuchar los cantos angélicos de alabanza y regocijarnos en el esplendor resplandeciente de la gloria celestial.

Padre Nuestro . . . Avemaría... Sea la gloria...

Tercera Tristeza:
Y cuando se cumplieron los ocho días de su circuncisión, le pusieron por nombre Jesús, el nombre que le había dado el ángel antes de ser concebido en el vientre. (Lucas 2:21.)

Tercera Alegría: El Santo Nombre de Jesús
Y él no la conoció hasta que ella dio a luz a su hijo primogénito. Y llamó su nombre Jesús. (Mateo 1:25.)

Oración:
Oh glorioso San José, obedeciste fielmente la ley de Dios, y tu corazón fue traspasado al ver la Preciosa Sangre que fue derramada por el Niño Salvador durante Su Circuncisión, pero el Nombre de Jesús te dio nueva vida y te llenó de gozo tranquilo.

Por este dolor y este gozo, alcánzanos la gracia de ser liberados de todo pecado durante la vida, y de morir regocijados, con el santo Nombre de Jesús en nuestros corazones y en nuestros labios.

Padre Nuestro . . . Avemaría... Sea la gloria...

Cuarta Tristeza: La profecía de Simeón
y Simeón los bendijo, y dijo a María su madre: "He aquí que este niño está destinado a la caída y al levantamiento de muchos en Israel, y a una señal que será contradicha. Y traspasará tu alma una espada. (Lucas 2:34.)

Cuarta Alegría: Los efectos de la redención
Y acercándose en aquella misma hora, comenzó a alabar al Señor, y hablaba de él a todos los que esperaban la redención de Jerusalén. (Lucas 2:38.)

Oración:
Oh fidelísimo Santo que compartió los misterios de nuestra Redención, glorioso San José, la profecía de Simeón sobre los sufrimientos de Jesús y María te hizo estremecerte de mortal pavor, pero al mismo tiempo te llenó de un gozo bendito por la salvación y la gloriosa resurrección que, predijo, sería alcanzada por innumerables almas.

Con este dolor y esta alegría, alcánzanos ser uno de los que, por los méritos de Jesús y la intercesión de María, la Virgen Madre, están predestinados a una resurrección gloriosa.

Padre Nuestro . . . Avemaría... Sea la gloria...

Quinto Dolor: Huida a Egipto
Se levantó, tomó de noche al niño y a su madre, y se retiró a Egipto. (Mateo 2:14.)

Quinta Alegría: El derrocamiento de los ídolos de Egipto
La carga de Egipto. He aquí que el Señor ascenderá sobre una nube veloz y entrará en Egipto, y los ídolos de Egipto se conmoverán ante su presencia, y el corazón de Egipto se derretirá en medio de él. (Isaías 19:1.)

Oración:
¡Oh vigilante Guardián del Hijo de Dios Encarnado, glorioso San José, qué trabajo has tenido en apoyar y esperar al Hijo del Dios Altísimo, especialmente en la huida a Egipto! Al mismo tiempo, ¡cómo os alegrabais de tener siempre cerca de vosotros a Dios mismo, y de ver los ídolos de los egipcios postrarse en tierra delante de él!

Por este dolor y esta alegría, alcánzanos la gracia de mantenernos a salvo del tirano infernal, especialmente huyendo de las ocasiones peligrosas; Que todo ídolo de afecto terrenal caiga de nuestros corazones; que estemos totalmente ocupados en servir a Jesús y a María, y que sólo por ellos vivamos y muramos felices.

Padre Nuestro . . . Avemaría... Sea la gloria...

Sexto Dolor: El regreso de Egipto
Pero al oír que Arquelao reinaba en Judea en lugar de su padre Herodes, tuvo miedo de ir allí; y siendo advertido en sueños, se retiró a la región de Galilea. (Mateo 2:22.)

Sexta Alegría: La vida con Jesús y María en Nazaret
Y cuando se cumplieron todas las cosas prescritas en la ley del Señor, regresaron a Galilea, a su ciudad de Nazaret. (Lucas 2:39.)

Oración:
Oh glorioso San José, un ángel en la tierra, te maravillaste al ver al Rey del Cielo obediente a tus mandamientos, pero tu consuelo al sacar a Jesús de la tierra de Egipto fue turbado por tu temor a Arquelao; sin embargo, con la certeza del ángel, habitaste alegremente en Nazaret con Jesús y María.

Con este dolor y esta alegría, alcánzanos que nuestros corazones sean liberados de temores dañinos, para que podamos regocijarnos en paz de conciencia y podamos vivir seguros con Jesús y María y podamos, como tú, morir en su compañía.

Padre Nuestro . . . Avemaría... Sea la gloria...

Séptima Tristeza: La pérdida del Niño Jesús
Y al no encontrarlo, regresaron a Jerusalén en su búsqueda. (Lucas 2:45.)

Séptima Alegría: El hallazgo del Niño Jesús en el templo
Y aconteció que después de tres días lo encontraron en el templo, sentado en medio de los maestros, escuchándolos y haciéndoles preguntas. (Lucas 2:46.)

Oración:
Oh glorioso San José, modelo de toda santidad, cuando perdiste, sin culpa tuya, al Niño Jesús, lo buscaste afligido por el espacio de tres días, hasta que con gran alegría lo encontraste de nuevo en el Templo, sentado en medio de los doctores.

Por este dolor y este gozo, te suplicamos, con el corazón en los labios, que nos guardes de tener la desgracia de perder a Jesús por pecado mortal; pero si nos sobreviniere esta suprema desgracia, concédenos buscarle con incesante tristeza hasta que le volvamos a encontrar, dispuestos a mostrarnos su gran misericordia, especialmente en la hora de la muerte; para que pasemos a gozar de Su presencia en el Cielo; y allí, en compañía de ti, cantemos las alabanzas de su divina misericordia para siempre.

Padre Nuestro . . . Avemaría... Sea la gloria...

Antífona: Y Jesús mismo comenzaba a la edad de treinta años, siendo (como se suponía) el Hijo de José.

V. Ruega por nosotros, oh santo José.
R. Para que seamos dignos de las promesas de Cristo.

Oremos.
Oh Dios, que en tu inefable providencia hiciste el favor de elegir al bienaventurado José para ser el esposo de tu santísima Madre, te suplicamos, te suplicamos, que aquel a quien veneramos como nuestro protector en la tierra sea nuestro intercesor en el cielo. Que vive y reina por los siglos de los siglos. Amén.

Coronilla de los siete dolores y gozos de San José

$10.000,00
Coronilla de los siete dolores y gozos de San José $10.000,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Totus Tuus Av. El Libertador 164, Local 4, San Rafael. Mendoza.

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

La Coronilla de los siete dolores y gozos de San José es una oración devocional que medita sobre siete momentos cruciales en la vida de San José, cada tristeza combinada con una alegría correspondiente. A través de la reflexión y la oración, busca su intercesión por la gracia, la protección y una muerte pacífica en la presencia de Jesús y María.

Primera Pena: La duda de San José
Pero José, su esposo, siendo un hombre justo, y no queriendo exponerla al reproche, quiso repudiarla en privado. (Mateo 1:19.)

Primera Alegría: El mensaje del ángel
Mientras pensaba en estas cosas, he aquí un ángel del Señor se le apareció en sueños y le dijo: "No temas, José, hijo de David, de tomar contigo a María tu mujer, porque lo que en ella es engendrado del Espíritu Santo. (Mateo 1:20)

Oración:
¡Oh casto Esposo de María santísima, glorioso San José, grande fue la angustia y la angustia de tu corazón cuando quisiste repudiar en privado a tu inviolable Esposo, sin embargo, tu alegría fue inefable cuando el Ángel te dio a conocer el misterio incomparable de la Encarnación!

Con este dolor y esta alegría, te suplicamos que consueles nuestras almas, tanto ahora como en las penas de nuestra última hora, con el gozo de una buena vida y una muerte santa según el modelo tuyo, en los brazos de Jesús y María.

Padre Nuestro . . . Avemaría... Sea la gloria...

Segunda Tristeza: La pobreza del nacimiento
de Jesús Y dio a luz a su hijo primogénito, y lo envolvió en pañales, y lo acostó en un pesebre, porque no había lugar para ellos en la posada.
(Lucas 2:7.)

Segunda Alegría: El Nacimiento del Salvador
Y el ángel les dijo: "No temáis, porque he aquí que os traigo buenas nuevas de gran gozo que serán para todos los pueblos; porque hoy, en la ciudad de David, os ha nacido un Salvador, que es Cristo el Señor". (Lucas 2:10-11.)

Oración:
Oh bendito Patriarca, glorioso San José, que fue elegido para ser el padre adoptivo del Verbo hecho carne, tu tristeza al ver nacer al Niño Jesús en tal pobreza se transformó repentinamente en júbilo celestial cuando escuchaste el himno angélico y contemplaste las glorias de esa noche resplandeciente.

Con este dolor y este gozo, te imploramos que nos obtengas la gracia de pasar del camino de la vida para escuchar los cantos angélicos de alabanza y regocijarnos en el esplendor resplandeciente de la gloria celestial.

Padre Nuestro . . . Avemaría... Sea la gloria...

Tercera Tristeza:
Y cuando se cumplieron los ocho días de su circuncisión, le pusieron por nombre Jesús, el nombre que le había dado el ángel antes de ser concebido en el vientre. (Lucas 2:21.)

Tercera Alegría: El Santo Nombre de Jesús
Y él no la conoció hasta que ella dio a luz a su hijo primogénito. Y llamó su nombre Jesús. (Mateo 1:25.)

Oración:
Oh glorioso San José, obedeciste fielmente la ley de Dios, y tu corazón fue traspasado al ver la Preciosa Sangre que fue derramada por el Niño Salvador durante Su Circuncisión, pero el Nombre de Jesús te dio nueva vida y te llenó de gozo tranquilo.

Por este dolor y este gozo, alcánzanos la gracia de ser liberados de todo pecado durante la vida, y de morir regocijados, con el santo Nombre de Jesús en nuestros corazones y en nuestros labios.

Padre Nuestro . . . Avemaría... Sea la gloria...

Cuarta Tristeza: La profecía de Simeón
y Simeón los bendijo, y dijo a María su madre: "He aquí que este niño está destinado a la caída y al levantamiento de muchos en Israel, y a una señal que será contradicha. Y traspasará tu alma una espada. (Lucas 2:34.)

Cuarta Alegría: Los efectos de la redención
Y acercándose en aquella misma hora, comenzó a alabar al Señor, y hablaba de él a todos los que esperaban la redención de Jerusalén. (Lucas 2:38.)

Oración:
Oh fidelísimo Santo que compartió los misterios de nuestra Redención, glorioso San José, la profecía de Simeón sobre los sufrimientos de Jesús y María te hizo estremecerte de mortal pavor, pero al mismo tiempo te llenó de un gozo bendito por la salvación y la gloriosa resurrección que, predijo, sería alcanzada por innumerables almas.

Con este dolor y esta alegría, alcánzanos ser uno de los que, por los méritos de Jesús y la intercesión de María, la Virgen Madre, están predestinados a una resurrección gloriosa.

Padre Nuestro . . . Avemaría... Sea la gloria...

Quinto Dolor: Huida a Egipto
Se levantó, tomó de noche al niño y a su madre, y se retiró a Egipto. (Mateo 2:14.)

Quinta Alegría: El derrocamiento de los ídolos de Egipto
La carga de Egipto. He aquí que el Señor ascenderá sobre una nube veloz y entrará en Egipto, y los ídolos de Egipto se conmoverán ante su presencia, y el corazón de Egipto se derretirá en medio de él. (Isaías 19:1.)

Oración:
¡Oh vigilante Guardián del Hijo de Dios Encarnado, glorioso San José, qué trabajo has tenido en apoyar y esperar al Hijo del Dios Altísimo, especialmente en la huida a Egipto! Al mismo tiempo, ¡cómo os alegrabais de tener siempre cerca de vosotros a Dios mismo, y de ver los ídolos de los egipcios postrarse en tierra delante de él!

Por este dolor y esta alegría, alcánzanos la gracia de mantenernos a salvo del tirano infernal, especialmente huyendo de las ocasiones peligrosas; Que todo ídolo de afecto terrenal caiga de nuestros corazones; que estemos totalmente ocupados en servir a Jesús y a María, y que sólo por ellos vivamos y muramos felices.

Padre Nuestro . . . Avemaría... Sea la gloria...

Sexto Dolor: El regreso de Egipto
Pero al oír que Arquelao reinaba en Judea en lugar de su padre Herodes, tuvo miedo de ir allí; y siendo advertido en sueños, se retiró a la región de Galilea. (Mateo 2:22.)

Sexta Alegría: La vida con Jesús y María en Nazaret
Y cuando se cumplieron todas las cosas prescritas en la ley del Señor, regresaron a Galilea, a su ciudad de Nazaret. (Lucas 2:39.)

Oración:
Oh glorioso San José, un ángel en la tierra, te maravillaste al ver al Rey del Cielo obediente a tus mandamientos, pero tu consuelo al sacar a Jesús de la tierra de Egipto fue turbado por tu temor a Arquelao; sin embargo, con la certeza del ángel, habitaste alegremente en Nazaret con Jesús y María.

Con este dolor y esta alegría, alcánzanos que nuestros corazones sean liberados de temores dañinos, para que podamos regocijarnos en paz de conciencia y podamos vivir seguros con Jesús y María y podamos, como tú, morir en su compañía.

Padre Nuestro . . . Avemaría... Sea la gloria...

Séptima Tristeza: La pérdida del Niño Jesús
Y al no encontrarlo, regresaron a Jerusalén en su búsqueda. (Lucas 2:45.)

Séptima Alegría: El hallazgo del Niño Jesús en el templo
Y aconteció que después de tres días lo encontraron en el templo, sentado en medio de los maestros, escuchándolos y haciéndoles preguntas. (Lucas 2:46.)

Oración:
Oh glorioso San José, modelo de toda santidad, cuando perdiste, sin culpa tuya, al Niño Jesús, lo buscaste afligido por el espacio de tres días, hasta que con gran alegría lo encontraste de nuevo en el Templo, sentado en medio de los doctores.

Por este dolor y este gozo, te suplicamos, con el corazón en los labios, que nos guardes de tener la desgracia de perder a Jesús por pecado mortal; pero si nos sobreviniere esta suprema desgracia, concédenos buscarle con incesante tristeza hasta que le volvamos a encontrar, dispuestos a mostrarnos su gran misericordia, especialmente en la hora de la muerte; para que pasemos a gozar de Su presencia en el Cielo; y allí, en compañía de ti, cantemos las alabanzas de su divina misericordia para siempre.

Padre Nuestro . . . Avemaría... Sea la gloria...

Antífona: Y Jesús mismo comenzaba a la edad de treinta años, siendo (como se suponía) el Hijo de José.

V. Ruega por nosotros, oh santo José.
R. Para que seamos dignos de las promesas de Cristo.

Oremos.
Oh Dios, que en tu inefable providencia hiciste el favor de elegir al bienaventurado José para ser el esposo de tu santísima Madre, te suplicamos, te suplicamos, que aquel a quien veneramos como nuestro protector en la tierra sea nuestro intercesor en el cielo. Que vive y reina por los siglos de los siglos. Amén.